La gasolina "low cost", ¿es igual que la más cara?
Entrevista de Silvia Còppulo a Jordi Roset en el programa La Vida de Catalunya Ràdio
El passat 3/09/2015 en la emisora de Catalunya Radio en el programa de Silvia Còppulo, fue entrevistado Jordi Roset, copropietario de PetroLow Cost, para dar información de cómo consiguen ofrecer un combustible más económico las gasolineras automatizadas, también llamadas low cost.
En la entrevista Còpulo pregunta a Jordi Roset por la fórmula para conseguir este precio, a lo que responde que se debe a reducir los gastos estructurales. Se refiere a tener lo mínimo para su funcionamiento: mínimo espacio (entre 200/300 m2), no tener servicios extras y la reducción del personal de piesta que solo está a ciertas horas.
Otro interés que se refleja en la entrevista es la perocupación por la seguridad. Roset recuerda que este tipo de gasolineras automatizadas disponen de un cajero en el mismo poste de repostage para pagar con la tarjeta. En cuanto a un posible accidente como puede ser un derrame o pérdida de combustible que pueda provocar un incendio, estas gasolineras estan preparadas con un sistema de extinción de incendios más avanzado que las gasolineras convencionales.
Carles Fité, profesor del Departamento de Ingenieria Química de la UB, argumenta que los análisis que se han realizado con los diferentes tipos de combustible:convencional y low cost, han dado unos resultados casi iguales, con unas variaciones mínimas que no justifican un posible deteriodo del motor del vehículo.
Link a la entrevista (en catalán)